martes, 19 de agosto de 2008

MENOS CONTAMINACIÓN, MEJOR CALIDAD DE VIDA

Moreira, Brenda.
Saucedo, Joana.



Actualmente en nuestro país los basurales a cielo abierto son mas frecuentes. Para no contaminarlo lo mas importante es proteger el ambiente de los dos productos principales que se generan durante la descomposición natural o provocada de la basura en los vertederos: el “biogás” (CH4 metano que es altamente nocivo y que además es uno de los causantes del efecto invernadero o calentamiento global, cuyo efecto ya son claramente perceptibles sobre todo en los últimos años) y los lixiviados (líquidos percolados, contaminados).
Por este propósito es necesario y con carácter previo, impermeabilizar el fondo del vertedero o relleno sanitario y sus paredes laterales, con el objeto de evitar el contacto directo de los residuos con el flujo normal de las aguas subterráneas. También resulta de vital importancia que cuente con dos accesos, ante cualquier emergencia.
Una de las maneras de evitar que el metano llegue a la atmósfera es la llamada DESINTEGRACION BACTERIOLOGICA DEL METANO, colocando una capa de estiércol rico en “humus”(tierra vegetal), sobre los vertederos, se convierte en el hábitat natural de microorganismos que consumen metano .Otra manera es que el gas sea captado por una empresa adjudicataria , utilizando técnicas y procedimientos, lo mezclen con gas de petróleo para aumentarle su poder calorífico .
Los vertederos impermeabilizados ya utilizados, se han convertido en hermosos campos verdes de golf, surcados de fuentes de agua y de árboles muy bien cuidados, que se han convertido en verdaderos parques ecológicos.
A este procedimiento también se le pueden sumar el proceso de INCINERACION que es la quema controlada de basura normalmente realizados en plantas especiales piro lítico, aunque últimamente ha sido prohibida por normas ambientales en la mayoría de los países, debido a que solo consigue quemar el 50 % de la basura toxica. Produciendo altos niveles de contaminación y es propio de los países desarrollados separar lo “reciclable” (papeles, cartones, vidrios, latas, metales, plástico) de lo “no reciclable” (restos de alimentos y otros).

Vertedero de basura


En las ciudades, una persona media puede llegar a producir hasta una tonelada de residuos al año, una cantidad que desborda muy pronto los vertederos de basura locales. A veces, las ciudades recurren a la incineración de residuos o los transportan a otras zonas.

No hay comentarios.: